Diferenciación por la manzana

Apple siempre ha sido una marca diferente. Y esta la ha marcado mediante una diferenciación clara en sus productos. Además de saber aplicar muy bien las diferentes herramientas del marketing (comunicación, 4 P´s, pricing,…) Desde los años 70, en los que comenzó sus operaciones hasta la actualidad (con la presentación está semana de la nueva generación de Iphone), se ha centrado en aportar un valor añadido real al cliente.  Cuando la única opción en la informática personal era la línea de comandos (el famoso MS-DOS de Microsoft) fue Apple quien lanzó un sistema gráfico, en el que se gestionaba la información mediante ventanas. Siguió apostando por el diseño y la funcionalidad, la cantidad de productos que ha sacado al mercado son prueba de ello.

Esta semana ha dado un paso más. Ha presentado dos versiones de un mismo producto. La primera, con nuevas funcionalidades, que posiblemente darán mucho  que hablar en ciertos nichos (como sensores biométricos, como lector de huellas). Y un segundo modelo, llamado por algunos “Low cost”. Con esto la marca de la famosa manzana, quiere acercarse a un segmento del mercado en el que no es competitivo (ademas de la entrada en el mercado chino), y cuyos competidores (modelos Android, como Samsung ) ha ganado la batalla claramente. Este paso es más grande de lo que a primera vista se ve, ya que Apple no le interesba estar en el mercado masivo, sino lanzar sus productos bajo un selecto grupo de usuarios (interesados por la tecnología y con posibilidad de desembolsar una cantidad de dinero importante). ¿Cómo funcionará esta estrategia? Lejos de las especulaciones de ciertos analistas del sector, el mercado y el futuro nos darán la respuesta.

La fidelidad de sus clientes, era una de las características principales de la empresa. Y esto se realizaba, principalmente, por varios factores: Técnicos (debido a los sistemas propietarios y la “no compatibilidad” con otros sistemas) y , llamémoslo, psicológicos. Donde el usuario adquiría un producto de esta marca, debido a su diseño, funcionalidades y diferenciación respecto al resto.

Esta compañía ha cambiado la forma nuestra forma de vida en los últimos años, introduciendo ciertos productos (como el Ipod, Iphone  o Ipad).  Su éxito ha sido saber que producto lanzar y cómo hacerlo. Presentándolo a la sociedad como el producto que necesitamos y sobre todo, que es diferente al resto. Por todo esto, si me hicieran definir a Apple con una sola palabra, lo haría con “diferenciación”. Veremos si en el futuro, siguen por esta senda, o se dejan embaucar por los guerra de precios y productos para el mercado de consumo tradicional.

6 respuestas a «Diferenciación por la manzana»

  1. Hola Jaime

    Buena reflexión en un momento que se intuye crítico para la marca de Cupertino. Hoy precisamente en Branzai (magnífico blog de branding) hacen un análisis de la erosión que pueden suponer los dos nuevos iPhone:
    http://www.branzai.com/2013/09/apple-un-globo-que-se-desinfla.html

    Hace algunas semanas también ofrecían un análisis interesante:
    http://www.branzai.com/2013/01/apple-marca-o-producto-se-pudre-la.html

    Saludos

  2. Muchas son las opiniones sobre la estrategia de Apple. En esta entrada se habla sobre porque la marca no ha lanzado un verdado terminal «low cost»:
    http://www.expansion.com/2013/09/11/empresas/digitech/1378916295.html

    Y aunque no sea verdaderamente un terminal para todos los públicos, según mi punto de vista, si se está haciendo un pequeño acercamiento mediante el lanzamiento de versiones «reducidas» de productos de éxito demostrado (Ipad mini, Iphone 5C,…)

  3. Hola Jaime y Alberto:

    Lo cierto es que si Apple antes de la desaparición de Steve Jobs daba que hablar por sus permanentes innovaciones, ahora lo hace por las dudas y expectativas sobre como desarrollará su estrategia, en la que parece que las innovaciones radicales acostumbradas han desaparecido, al menos de momento.

    En alguna ocasión he comentado en mi propio blog que la estrategia de Apple hacia un verdadero «low cost» (lo que han lanzado, yo no lo interpreto como tal ni mucho menos) me resultaría extraña. El posicionamiento, del que tantas y con tanto acierto se habla en este blog, que tiene Apple está muy definido y Jaime lo ha apuntado. Entrar en el segmento «low cost» por mucho que China u otros países emergentes sean mercados más que golosos, se me antoja que destruiría parte de la marca creada. Creo que en esa misma línea apunta el post de Branzai. Aunque yo creo que habría maneras de equilibrarlo, vía precios y financiación, como apuntan en esta más que interesante entrada:

    http://blogs.hbr.org/cs/2013/09/apples_iphone_pricing_strategy.html

    Sinceramente, el mundo de la telefonía, desde las empresas de terminales a las propias compañías está francamente incandescente y muy entretenido para los que nos gusta el marketing y la estrategia. Así que, que no cambie 🙂

    Saludos.

    1. Efectivamente, entrar en la guerra de precios, modelos «low cost», segmentos de clientes diferentes o mercados emergentes «destruiria» la imagen de marca creada como bien señalas. Pero para mi el punto clave está en lo primero que dices, que es el motivo de todo. La innovación (de la que tanto hemos hablado en este blog: https://marketingstorming.com/tag/innovacion/). Apple solía sorprender con sus productos novedosos. Pero con la desaparición de S. Jobs parece que la estrategia está cambiando. ¿Podran mantenerse mucho tiempo así? ¿Como de grande será la fidelidad de aquellos primeros clientes que buscaban una diferenciación clara, que la marca aportaba?

      Por otro lado comentar, que aunque el Iphone 5C no sea un modelo Low cost puro (el precio a mi no me lo parece), si tiene en esa dirección. La de buscar diferentes segmentos con productos muy similares. Y lo mismo piendo del Ipad mini, ya que no es un producto sustitutivo, sino más bien aspiracional (aunque personalmente, despues de tenerlo en la mano, me parece más manejable que su hermano mayor)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: