Negocio movil

En los últimos tiempos hemos tenido una explosión y evolución muy rápida de dispositivos móviles (tablets, smartphones,…). Si echamos la mirada para atrás unos 15 años, a nadie se le ocurría que existiera un móvil, que casi pudiera sustituir a un PC (teniendo un uso básico del PC). Ya que desde el movil (además de las funciones básicas, casi ya extintas) se puede consultar y escribir emails, navegar por internet, realizar videoconferencias por VoIP,…

La movilidad es una de las tendencias claras y prioritarias de la tecnología. La grandes tecnológicas están apostando muy fuerte en este terreno y no solo sacando al mercado dispositivos móviles, sino introduciendo software , redes y soluciones completas como BOYD (bring your own device, mediante en empleado puede utilizar su dispositivo personal para aceder a la red corporativa y ser utilizado como herramienta de trabajo),. Muchas startups están apostando por el móvil como herramienta principal de su actividad (Hailo, myTaxi, Line, whatapp,…) Incluso los personajes públicos o empresas y programas de TV están creando sus propias aplicaciones moviles (¿será la evolución de la clásica web corporativa?)

Personalmente creo que el por qué es muy sencillo. Estos dispositivos permiten un acceso a la información muy rápido y desde cualquier lugar. ¿Quién por ejemplo, no ha terminado sacando el móvil para mirar  en Internet un tema sobre el que se está discutiendo con los amigos durante una cena? Y otro motivo del rápido avance de estos dispositivos es que permiten la geolocalización al tener ( la gran mayoría) receptores GPS.

No hay duda que se está cambiado el paradigma de comunicación:

  • La empresa de telecomunicaciones tiene que velar continuamente por su negocio, cambiado el modelo permanentemente. Ya casi no se factura por voz ni SMS, sino por tarifa de datos (ver post: )
  • Las personas cada vez utilizan más aplicaciones de mensajería instantánea que utilizan estas redes de datos (whatapp). Pasando las llamadas a un segundo plano muy olvidado (no tanto, obviamente en el entorno profesional)
  • Se habla de las 3 pantallas. TV, tablet y smartphone. Ya que en muchas situaciones se están utilizando los tres de forma simultanea.
  • La convergencia de muchos dispositivos electrónicos en uno solo (smarphone). Por ejemplo los reproductores MP3, o muchas cámaras de fotos compactas ha decrecido exponencialmente

Me gustaría citar también que creo que estamos en una nueva etapa del mundo Internet. Inicialmente era el mundo de la información. Luego pasamos al mundo 2.0 o de las redes sociales. Actualmente estamos en el estado de la movilidad. Y todo apunta a que el próximo sea el internet de las cosas (que integre los tres anteriores)

Al igual que el uso de los móviles y dispositivos ha cambiado radicalmente, el mercado o los fabricantes de este mundo lo ha hecho por igual. Muchos no han sabido adaptarse a tiempo y han caído estrepitosamente. Es el caso de Nokia, que fue el rey claro de los móviles de primer y segunda generación. Y backberry (RIM) en el mundo empresarial o corporativo. Incluso mirando un par de años atrás, Apple con su iphone no tenia competidor alguno. Y ahora se las ve y se las desea para poder vencer al oriental Samsung.

Una respuesta a «Negocio movil»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: