¿De qué va esto del blog corporativo?

Ángela González Rodríguez

Content & Social Media Strategist

********************************

«If you don´t like what´s being said, change the conversation»

Blog Businessweek
Blog Businessweek

Primero fue la web 2.0, luego vino la experiencia multi-pantalla y ahora no sabríamos vivir sin el blog…de empresa. Pero, ¿de qué va eso del blog corporativo? ¿en qué se parece y en qué se diferencia del blog personal? ¿de verdad sirve para algo?

El blog corporativo o blog de empresa es un espacio online que complementa la web corporativa y en el que tienen cabida informaciones y contenidos cuya temática gira entorno a la empresa, su oferta, sus empleados, sus socios y sus clientes pero cuyo lenguaje no tiene por qué ser necesariamente tan formal o ‘corporativo ‘ – valga la disyuntiva – como el de la página web oficial.

Tener un blog corporativo ágil, actualizado y que invite a la participación tiene múltiples ventajas, tanto para la empresa, como para sus clientes y empleados. Me atrevería a decir que la función principal del blog de empresa es poner cara a la compañía, hacer la comunicación ‘más humana’, más cercana y más amena.

Por ello, es fundamental que el blog corporativo huya de un lenguaje historiado, de jerga y tecnicismos del sector. Eso sí, sin renunciar a reforzar la imagen de marca. Se trata, en definitiva, de utilizar el blog como carta de presentación de la empresa en medios sociales para llegar a un público más amplio, bien informado y cada vez más exigente.

El hecho de que toda corporación que se precie tenga su propio blog, con un equipo dedicado y un presupuesto cada vez mayor, nos da una indicación clara de la importancia que el blog de empresa tiene en las estrategias de marketing.

Ahora bien ¿cuál es el verdadero valor añadido del blog corporativo? A bote pronto, se me ocurren tres:

Un mayor (y mejor) reconocimiento de marca

  • A través del blog, las empresas dan su cara más amable, más cercana
  • Los blogs atraen visitas nuevas y ‘repetidas’– no sólo descubre nuevos visitantes, sino que los fideliza.
  • De media, el tráfico del blog crecerá un 30 por ciento una vez hayas publicado 20-50 posts.
  • El 70 por ciento de los consumidores en todo el mundo descubren o conocen una empresa a través de artículos, más que de publicidad.

Construye tu comunidad, tu audiencia – marketing relacional

  • El blog es uno de los principales medios sociales y como tal, un elemento clave en la construcción y gestión de tu comunidad online.
  • Más de la mitad de los consumidores (60% en USA) se confiesan más receptivos y positivos sobre el mensaje y propósito de una empresa tras leer contenido propio, personalizado y relevante (como el que toda empresa debería publicar en su blog).
  • Contenido interesante – y original – es uno de los tres motivos por los que la gente suele seguir a una marca en medios sociales.

Creación y gestión de reputación de marca online

  • El blog corporativo es el espacio perfecto para que los empleados compartan sus vivencias como miembros de la corporación, den una opinión de experto sobre temas de actualidad o aconsejen a clientes (actuales y potenciales) sobre cómo sacarle partido a los recursos de la empresa.
  • Además, el blog corporativo es el complemento perfecto para una buena estrategia de relaciones públicas: un espacio gratuito, adecuado y eficaz para comunicar los logros y novedades de la compañía.
  • Finalmente, el blog corporativo es el mejor canal para que los ejecutivos de la empresa expliquen los últimos desarrollos y noticias corporativas, presentación de resultados, etc. Con un tono más humano.

 

Blogs corporativos en España: predicando con el ejemplo

No querría dejar pasar la oportunidad de recomendaros varios blogs corporativos ‘a la española’. Cada uno de ellos sirve un objetivo diferente, en línea con la estrategia de marketing y el plan de empresa, pero todos ellos logran destacar por uno u otro motivo:

En Naranja (ING)

En ING hacen del FreshBanking un slogan válido para todo: freshworking, freshliving, freshsaving…el caso es que el blog del banco holandés en España ofrece contenido muy fresco sobre temas actuales, relevantes y en línea con sus valores: nuevas tecnologías, mundo digital, banca y servicios financieros, energías renovables, trucos para ahorrar….todo ello en clave muy personal, con u n lenguaje cercano y nada ‘rollo banco’.

El Blog de Renfe

“Este blog de Renfe pretende ser un punto de encuentro donde tengan cabida todo tipo de temas, como información sobre los últimos modelos de trenes, turismo desde el tren, rutas con encanto, noticias de actualidad y del sector, etc.” Más claro, agua. Renfe busca acercarse a sus usuarios buscando puntos en común: turismo, gastronomía, moda, historia, tecnología…¿El resultado? Un blog corporativo nada aburrido, con reminiscencias de revista online de turismo y estilo de vida pero fiel a la identidad y oferta de Renfe.

BBVASocialMedia – Blog

El blog de BBVA forma parte de una estudiada estrategia de marketing digital. Ocupa un lugar preferente en la web dedicada a tal efecto de la entidad y es un claro ejemplo de por qué el blog de un banco no tiene por qué hablar necesariamente de dinero: RSC, opiniones de empleados, tour virtual por las obras de sus edificios…

Bscene by Bershka

Concursos, rodajes, entrevistas con diseñadores y ejecutivos, trucos de expertos, coolhunting y streetstyle…El recientemente renovado blog de Bershka une lo mejor de dos mundos: el del blog corporativo y el personal. Fiel a la estética de la marca más canalla de Inditex, ‘cuela’ contenido corporativo a golpe de ‘cómo se hizo’, concursos y ofertas exclusivas.

 

Infografía Blog corporativo
Infografía Blog
A %d blogueros les gusta esto: