Un mar de siglas

Un mar de siglas es lo que parece la tecnología, y mas si hablamos especificamente del marketing digital: SEO, SEM, CPC, PPC, CPA, ECRM,…

Además parece que hay una nuevo marketing (el marketing on-line) , que todo lo vale y desacredita, en parte, lo anteriormente conocido. Personalmente, me gustaría detallar y analizar estos conceptos.

La tecnología está al servicio de la sociedad, y en este caso de la empresa y del marketing. Por lo tanto, cualquier nuevo método, debería ser estudiado para analizar el valor añadido que puede aportar. Personalmente, creo que el marketing online, no es más que una herramienta (muy útil por cierto), que nos permite llegar a nuevos clientes de una forma más directa, más barata, más rápida y proporciona una medición sobre el retorno de la inversión muy fiable. Con lo cual, el marketing online, es una nueva herramienta dentro de nuestra estrategia, que no invalida lo anteriormente conocido, sino que no complete y amplifica.

Muy a menudo, y al leer ciertos blogs o artículos, parece que la única herramienta útil en nuestros días son las proporcionadas por el mundo 2.0 (redes sociales, blogs, tecnología…). Teniendo en cuenta, el análisis realizado, y según lo ya citado, no deben competir con los métodos tradicionales. Como casi todo, juntos podrán potenciar el valor de la marca, la promoción del articulo o aquel cual sea su propósito. O a caso a alguien se le ocurriría que desapareciera la publicidad en medio tradicionales? Cada producto tiene su público, y el método para llegar a ese segmento será diferente (diferenciando entre tradicional o mundo 2.0)

Lo que si es cierto, es que las nuevas tecnologías han abierto un amplio abanico de posibilidades, han abaratado los costes, han hecho la publicidad mucho más asequible para todo el publico y su rendimiento es simplemente medible. Es decir, la tecnología cumple con su misión, y ayuda a que las empresas se adecuen a la forma de operar que tiene la sociedad. Solo como reflexión, son los medios tradicionales tan efectivos (pensando en el rendimiento y el retorno de inversión) como los basados en las nuevas tecnologías?

Es curioso ver como las empresas se adaptan a utilizar las nuevas tecnologías. Algunas están ampliamente presentes en las redes sociales, otras se anuncian más en la web que en medios tradicionales, pero algunas siguen sin querer apostar por estos métodos. Es posible que haya algunos sectores más favorables que otros? El gran consumo y empresas del sector turismo (hoteles, aerolíneas,..) parece que son los alumnos más aplicados. Hicieron los deberes a tiempo y su estrategia online está claramente definida y ha calado en la población. Quien no recuerda por ejemplo el video de campofrío? La campaña de aquarius sobre “huérfanos de pueblo”? o la gran campaña de red bull y su salto estratosférico? Por no hablar de las números campañas de Starbucks.

Cada estrategia tiene su público, su forma de medir el impacto y lo importante es decidir lo más apropiado para acertar y conseguir nuestro objetivo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: